Ir al contenido principal

¡En tiempo récord! Se ha cerrado el agujero de la capa de ozono sobre el Polo Norte


Como "un hecho sin precedentes", catalogó el Servicio Copérnico de Monitoreo Atmosférico (CAMS), la prontitud con la que se cerró el agujero en la capa de ozono que fue descubierto en el Ártico el pasado mes de marzo.

Dicho agujero, el de mayor extensión observado por CAMS en el Círculo Polar Ártico, sufrió un cambio abrupto en su composición y ya se cerró, a casi un mes de su descubrimiento. El 23 de abril, el citado Servicio Atmosférico, sorprendió al mundo tuiteando que "el agujero del Polo Norte ya no existe".



¿Cómo se produjo y por qué desapareció este agujero?


Pese a que en el pasado han sido observados pequeños agujeros en la capa de ozono sobre el Polo Norte según CAMS, "es la primera vez que se puede hablar de un agujero real en el Ártico" que se produjo a causa de condiciones climáticas inusuales sobre la zona polar. 

La concentración de aire frío y fuertes vientos sobre las capaz heladas del Ártico produjeron un "vórtice polar". Sin embargo, este se dividió en dos, permitiendo la entrada de aire rico en ozono que, en combinación con un alza de las temperaturas de hasta 20 grados Celcius -superiores a las normales durante esta época del año-.



CAMS desmintió por Twitter que el cierre del agujero se deba a la cuarentena global por el covid-19, sino por la incidencia del vórtice polar, que ha sido más intenso y largo de lo habitual.

Cabe destacar que este agujero no tiene relación con el que se encuentra en la Antártida y fue descubierto hace unos 35 años, pues son de diferentes zonas del globo terráqueo.

Te invito a dialogar sobre este tema. Deja tu mensaje en la caja de comentarios y así intercambiamos impresiones. 

Por: Juan Pablo Jiménez



Comentarios

Entradas populares de este blog

7 Razones de peso para leer El principito en esta etapa de tu vida

  Con mucha alegría les comparto el primer episodio de mi podcast: Entre café y letras: Lleva por título:  7 Razones de peso para leer El principito en esta etapa de tu vida Escucha"Entre café y letras" en Spreaker. Me gustaría conocer tu impresión sobre su contenido. 

¡Licey al Medio está de patronales!

  Pintura del Sagrado Corazón de Jesús ubicada en el lateral izquierdo de la parroquia de Licey al Medio El productivo, laborioso y religioso pueblo de Licey al Medio está de Fiestas Patronales.  Con mucha alegría la feligresía católica del municipio de Licey al Medio ha iniciado las celebraciones en honor a su patrón, el Sagrado Corazón de Jesús. Desde 1936 —con la llegada de los Misioneros del Sagrado Corazón—, los habitantes de este próspero y religioso poblado guarda especial devoción a esta advocación del Hijo de Dios.  Parroquia de Licey al Medio al amanecer  Las festividades iniciaron el miércoles 2 de junio (del 2021) y se extenderán hasta el viernes 11 de junio, concluyendo con la Solemnidad que honra a Cristo, “quien nos acoge en su misericordioso corazón”. Parroquianos de Licey al Medio festejando al Sagrado Corazón de Jesús Bajo los protocolos de Salud Pública  Con motivo del Covid-19 la parroquia Sagrado Corazón de Jesús ha tomado en consid...

PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE LICEY RECIBE A SU NUEVO PARROCO

  “Los cambios son necesarios. Estos ayudan al crecimiento”.- Mons. Tomas Morel Sagrario de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Licey al Medio  Por: Juan Pablo Jiménez (Licey al Medio, Santiago)   Desde el domingo 20 de enero a las 10 de la mañana, la parroquia Sagrado Corazón de Jesús del municipio de Licey al Medio recibió a su nuevo cura párroco, el reverendo padre Ignacio Francisco, quien junto al padre Francisco Paulino tendrán las riendas de dicha parroquia, el primero en calidad de párroco, mientras que el segundo seguirá fungiendo como vicario.   P. Ignacio Francisco, actual párroco de Licey al Medio La ceremonia de toma de posesión estuvo a cargo de monseñor Carlos Tomas Morel, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago. Quien, entre muchos otros tópicos, destacó la función de los cambios dentro del quehacer pastoral de la Iglesia, pues estos ayudan al crecimiento del sacerdote que es enviado a otra parroquia. Puntualizó además, los val...