Les cuento que descubrí a Eduardo Galeano como se descubren los grandes amores, por casualidad. Un domingo en casa de mi mejor amigo y compadre, Luís José, antes de ver un evento de la lucha libre y, mientras estábamos en la cocina buscando qué comer, me habló de este talentoso escritor uruguayo que había recitado un poema en la intro del disco de Calle 13, Multiviral. Yo le pedí colocar el tema y quedé cautivado. Desde ese día las "palabras andantes" que contaba el contador de utopías empezaron a acompañarme en el sendero de la vida. Es por esto, que en esta ocasión les recito "Ventana sobre la memoria (III), para llamar a Galeano y que su manera de contar la vida siga llameando. Espero sea de su agrado.