Ir al contenido principal

Investigación periodística: Luis Abinader es mencionado en los Pandora Papers

“Al abrirse la Caja de Pandora se desataron todos los males del mundo”.
Diseño de Juan Pablo Jiménez Taveras   Luis Abinader, presidente de República Dominicana



Con la publicación de los Pandora Papers, investigación periodística en la que se involucraron varias agencias de noticias alrededor del globo, se develaron los nombres de un grupo de personalidades relevantes que poseían empresas offshore en paraísos fiscales,  incluyendo a Luis Abinader, presidente de la República Dominicana. 

Logo Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación 


La investigación que reveló los nombres de los implicados fue realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés).


Pero Abinader no es el único presidente que figura en la lista de mandatarios latinoamericanos con empresas offshore,  Sebastián Piñera, presidente de Chile y Guillermo Lasso, de Ecuador, son los otros dos presidentes latinos que forman parte del listado de personalidades que son nombrados como propietarios de este tipo de compañías que se establecen en paraísos fiscales.


Abinader, Piñera y Lasso, los presidentes latinos involucrados en los Pandora Papers

En el caso del presidente dominicano, Luis Abinader antes de dirigir los designios del país, fungía como director general del consorcio Abicor, un consorcio familiar  que incluye una firma de bienes raíces y construcción, una cementera y una universidad privada. 

Cuando se le cuestionó sobre la razón de tener empresas offshore aseguró que estas forman parte de un fideicomiso familiar, y fueron creadas porque hasta hace poco, República Dominicana no contaba con leyes  corporativas suficientes para que las compañías locales hicieran negocios en el exterior.



Comentarios

Entradas populares de este blog

7 Razones de peso para leer El principito en esta etapa de tu vida

  Con mucha alegría les comparto el primer episodio de mi podcast: Entre café y letras: Lleva por título:  7 Razones de peso para leer El principito en esta etapa de tu vida Escucha"Entre café y letras" en Spreaker. Me gustaría conocer tu impresión sobre su contenido. 

¡Licey al Medio está de patronales!

  Pintura del Sagrado Corazón de Jesús ubicada en el lateral izquierdo de la parroquia de Licey al Medio El productivo, laborioso y religioso pueblo de Licey al Medio está de Fiestas Patronales.  Con mucha alegría la feligresía católica del municipio de Licey al Medio ha iniciado las celebraciones en honor a su patrón, el Sagrado Corazón de Jesús. Desde 1936 —con la llegada de los Misioneros del Sagrado Corazón—, los habitantes de este próspero y religioso poblado guarda especial devoción a esta advocación del Hijo de Dios.  Parroquia de Licey al Medio al amanecer  Las festividades iniciaron el miércoles 2 de junio (del 2021) y se extenderán hasta el viernes 11 de junio, concluyendo con la Solemnidad que honra a Cristo, “quien nos acoge en su misericordioso corazón”. Parroquianos de Licey al Medio festejando al Sagrado Corazón de Jesús Bajo los protocolos de Salud Pública  Con motivo del Covid-19 la parroquia Sagrado Corazón de Jesús ha tomado en consid...

PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE LICEY RECIBE A SU NUEVO PARROCO

  “Los cambios son necesarios. Estos ayudan al crecimiento”.- Mons. Tomas Morel Sagrario de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Licey al Medio  Por: Juan Pablo Jiménez (Licey al Medio, Santiago)   Desde el domingo 20 de enero a las 10 de la mañana, la parroquia Sagrado Corazón de Jesús del municipio de Licey al Medio recibió a su nuevo cura párroco, el reverendo padre Ignacio Francisco, quien junto al padre Francisco Paulino tendrán las riendas de dicha parroquia, el primero en calidad de párroco, mientras que el segundo seguirá fungiendo como vicario.   P. Ignacio Francisco, actual párroco de Licey al Medio La ceremonia de toma de posesión estuvo a cargo de monseñor Carlos Tomas Morel, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago. Quien, entre muchos otros tópicos, destacó la función de los cambios dentro del quehacer pastoral de la Iglesia, pues estos ayudan al crecimiento del sacerdote que es enviado a otra parroquia. Puntualizó además, los val...