Ir al contenido principal

La ética de CNN en tela de juicio: Difunden imágenes de niños asesinados y se disculpan por entrar a escena del crimen

Masacre Tailandia


  • Multaron a los periodistas, pero el medio alega que ingresó en la escena del crimen con autorización de sanidad, algo posteriormente desmentido 

Uthai Sawan Tailandia. – La masacre ocurrida en una guardería en Tailandia conmocionó al mundo hace unos días, todos los medios de comunicación le dieron seguimiento al hecho, pero la noticia tomó otras proporciones cuando CNN difundió imágenes de las victimas (37 asesinados, de los cuales 22 eran niños), cometiendo una falta grave de ética profesional. 

 El medio se disculpó por la difusión de las imágenes, sin embargo, se enfocaron más en justificar el ingreso de sus periodistas a la escena del crimen que al hecho de mostrar los cuerpos de las víctimas, niños pequeños, de los cuales, según establecen los tratados internacionales, no deben difundirse imágenes que vulneren su integridad. 

 Tanto la periodista Anna Coren como el camarógrafo Daniel Hodge corresponsales del medio estadounidense CNN ingresaron sin miramientos a una escena de un grave crimen, perjudicando la zona protegida, agravando la situación el hecho de difundir imágenes de los infantes. A causa de esto, el alcalde de la ciudad de Uthai Sawan, Danaichok Boonsom, denunció que los periodistas ingresaron en la escena de la horrenda matanza sin ninguna autorización. 

 El subdirector de CNN, Mike McCarthy quiso justificar el hecho alegando que “Si el equipo (de CNN) hubiera entendido que el edificio y las habitaciones era sobrepasar un límite, no habrían entrado”.

 Aseguró además, que los periodistas entraron a la guardería porque así lo consintieron unos oficiales de sanidad presentes en la zona. Trascendió después que estos “no estaban autorizados para garantizar tal permiso”. 

 Por su parte, los gremios periodísticos de Tailandia han visto la acción como una falta gravísima, criticando la acción y alegando que la misma es una “falta de ética e insensibilidad de los trabajadores de CNN”. 

 Tanto el Club de Corresponsales Extranjeros en Tailandia como la Asociación de Periodistas Tailandeses fueron enfáticos en sus planteamientos declarando las faltas éticas en las que incurrió el medio estadounidense. 

 En un comunicado el Club de Corresponsales estableció que la acción “fue poco profesional y una grave violación de la ética periodística en la cobertura de sucesos”. Mientras que la Asociación de Periodistas criticó el acto y la justificación del medio diciendo que “Incluso si se concedió el permiso, el equipo de noticias y los responsables de su asignación deberían haber ejercido su juicio y abstenido de interferir con el lugar”. 

 El hecho consternó en gran medida a todos los residentes del país que aun lloran y se lamentan por la tragedia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 Razones de peso para leer El principito en esta etapa de tu vida

  Con mucha alegría les comparto el primer episodio de mi podcast: Entre café y letras: Lleva por título:  7 Razones de peso para leer El principito en esta etapa de tu vida Escucha"Entre café y letras" en Spreaker. Me gustaría conocer tu impresión sobre su contenido. 

¡Licey al Medio está de patronales!

  Pintura del Sagrado Corazón de Jesús ubicada en el lateral izquierdo de la parroquia de Licey al Medio El productivo, laborioso y religioso pueblo de Licey al Medio está de Fiestas Patronales.  Con mucha alegría la feligresía católica del municipio de Licey al Medio ha iniciado las celebraciones en honor a su patrón, el Sagrado Corazón de Jesús. Desde 1936 —con la llegada de los Misioneros del Sagrado Corazón—, los habitantes de este próspero y religioso poblado guarda especial devoción a esta advocación del Hijo de Dios.  Parroquia de Licey al Medio al amanecer  Las festividades iniciaron el miércoles 2 de junio (del 2021) y se extenderán hasta el viernes 11 de junio, concluyendo con la Solemnidad que honra a Cristo, “quien nos acoge en su misericordioso corazón”. Parroquianos de Licey al Medio festejando al Sagrado Corazón de Jesús Bajo los protocolos de Salud Pública  Con motivo del Covid-19 la parroquia Sagrado Corazón de Jesús ha tomado en consid...

PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE LICEY RECIBE A SU NUEVO PARROCO

  “Los cambios son necesarios. Estos ayudan al crecimiento”.- Mons. Tomas Morel Sagrario de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Licey al Medio  Por: Juan Pablo Jiménez (Licey al Medio, Santiago)   Desde el domingo 20 de enero a las 10 de la mañana, la parroquia Sagrado Corazón de Jesús del municipio de Licey al Medio recibió a su nuevo cura párroco, el reverendo padre Ignacio Francisco, quien junto al padre Francisco Paulino tendrán las riendas de dicha parroquia, el primero en calidad de párroco, mientras que el segundo seguirá fungiendo como vicario.   P. Ignacio Francisco, actual párroco de Licey al Medio La ceremonia de toma de posesión estuvo a cargo de monseñor Carlos Tomas Morel, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago. Quien, entre muchos otros tópicos, destacó la función de los cambios dentro del quehacer pastoral de la Iglesia, pues estos ayudan al crecimiento del sacerdote que es enviado a otra parroquia. Puntualizó además, los val...