Ir al contenido principal

Wakanda Forever: La nostalgia a flor de piel en una película de superhéroes

 


 

Poster oficial de Wakanda Forever 

Hollywood, Estados Unidos.- El cine de superhéroes suele contar historias maravillosas, memorables y entretenidas, pero generalmente no tienden a tener un tono tan nostálgico como el logrado en la última apuesta de Marvel Studios, a través del filme que concluye con la fase cuatro de su universo cinematográfico, Wakanda Forever.

La nueva película del estudio cinematográfico tiene como trasfondo la muerte en la vida real del actor que interpretó a Black Panther, Chadwick Boseman, quien falleció de cáncer en agosto del 2020.

Esto presentó una serie de complicaciones al estudio en torno al personaje. Sin embargo, la salomónica decisión de Kevin Feige y de Marvel Studios fue la de que Black Panther: Wakanda Forever, proyectara el duelo por la pérdida del actor en la narrativa de la película. Esto la convirtió en un auténtico y sentido homenaje hacia la figura del Boseman y del personaje de Black Panther.

El director de la película Ryan Coogler, incorporó a la trama elementos de gran valor sentimental. Evidenciándose esto desde los primeros minutos del filme, cuando, según la percepción de los usuarios de grupos de Facebook adeptos al contenido de Marvel, que presenciaron la trama en las salas de cine de todo el mundo, contaban la nostalgia por los primeros minutos de la película.

«Un sepulcral y sobrecogedor silencio inundo la sala de cine en los primeros minutos. Nadie decía nada. Todo el mundo estaba atento a la escena, a lo que decían. Lo mismo ocurrió cuando salió el logo de Marvel proyectando algunos episodios de las películas en las que actuó Boseman, verdaderamente impresionante.» 

Evelise Capellán, fan del UCM

Sobre la trama de Wakanda Forever

Con la muerte T´Challa, Wakanda se queda sin rey y sin su mayor protector. El fallecimiento de Black Panther desencadena una serie de sucesos que harán tambalear a la «nación más poderosa del planeta», llevando al trono a la reina Ramonda, madre de T´Challa, quien aún llora desconsolada la muerte de su hijo.



Las potencias mundiales asedian a Wakanda para conseguir su vibranio (un metal ficticio solo existente en la nación). Provocando que todo el mundo mire hacia el país y despertando un terrible enemigo, un reino submarino llamado Talocan (inspirado en los pueblos mesoamericanos) liderado por el mutante Namor quien odiaba a todos en la superficie.

Talocan se incluye en la ecuación cuando un grupo de científicos estadounidenses buscan vibranio fuera de Wakanda, llegando a las periferias del reino submarino.

Esto provocó el Inicio de una intensa casería para evitar que el metal caiga en las manos equivocadas y desencadenó una intensa guerra entre la nación subacuática y el territorio protegido por Bast.

¿Cómo le fue en la taquilla a Wakanda Forever?

La nostálgica cinta estelarizada por Angela Bassett (Reina Ramonda), Letitia Wright (Shuri/Black Panther) y Tenoch Huerta (Namor), logró recaudar un estimado de US$ 180 millones de dólares en América del Norte, siendo el filme más taquillero de la historia, estrenado en el mes de noviembre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 Razones de peso para leer El principito en esta etapa de tu vida

  Con mucha alegría les comparto el primer episodio de mi podcast: Entre café y letras: Lleva por título:  7 Razones de peso para leer El principito en esta etapa de tu vida Escucha"Entre café y letras" en Spreaker. Me gustaría conocer tu impresión sobre su contenido. 

¡Licey al Medio está de patronales!

  Pintura del Sagrado Corazón de Jesús ubicada en el lateral izquierdo de la parroquia de Licey al Medio El productivo, laborioso y religioso pueblo de Licey al Medio está de Fiestas Patronales.  Con mucha alegría la feligresía católica del municipio de Licey al Medio ha iniciado las celebraciones en honor a su patrón, el Sagrado Corazón de Jesús. Desde 1936 —con la llegada de los Misioneros del Sagrado Corazón—, los habitantes de este próspero y religioso poblado guarda especial devoción a esta advocación del Hijo de Dios.  Parroquia de Licey al Medio al amanecer  Las festividades iniciaron el miércoles 2 de junio (del 2021) y se extenderán hasta el viernes 11 de junio, concluyendo con la Solemnidad que honra a Cristo, “quien nos acoge en su misericordioso corazón”. Parroquianos de Licey al Medio festejando al Sagrado Corazón de Jesús Bajo los protocolos de Salud Pública  Con motivo del Covid-19 la parroquia Sagrado Corazón de Jesús ha tomado en consid...

PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE LICEY RECIBE A SU NUEVO PARROCO

  “Los cambios son necesarios. Estos ayudan al crecimiento”.- Mons. Tomas Morel Sagrario de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Licey al Medio  Por: Juan Pablo Jiménez (Licey al Medio, Santiago)   Desde el domingo 20 de enero a las 10 de la mañana, la parroquia Sagrado Corazón de Jesús del municipio de Licey al Medio recibió a su nuevo cura párroco, el reverendo padre Ignacio Francisco, quien junto al padre Francisco Paulino tendrán las riendas de dicha parroquia, el primero en calidad de párroco, mientras que el segundo seguirá fungiendo como vicario.   P. Ignacio Francisco, actual párroco de Licey al Medio La ceremonia de toma de posesión estuvo a cargo de monseñor Carlos Tomas Morel, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago. Quien, entre muchos otros tópicos, destacó la función de los cambios dentro del quehacer pastoral de la Iglesia, pues estos ayudan al crecimiento del sacerdote que es enviado a otra parroquia. Puntualizó además, los val...